Nick Petrangelo: — ¿Cómo están, chicos? Aquí estamos Nicky P y Danny D con algunos análisis de manos para GTO Lab. Hoy les mostraremos uno de los errores más comunes que cometen los regulares en las mesas finales. En momentos críticos, apuestan demasiado, sin darse cuenta de que necesitan construir una estrategia en torno a líneas que no conduzcan al all-in. Debido a la alta prima de riesgo, cada apuesta total afecta duramente nuestras expectativas. Así que aprendamos cómo apostar y bluffear con inteligencia sin arriesgar todas nuestras fichas.
Dan, vamos a preparar el escenario para esta escena. La mesa final de la etapa de Montenegro del evento de Triton de $200,000. Una situación preflop bastante inusual. Cuéntame más sobre ella.
Daniel Dvoress: — Por supuesto. Hay aproximadamente 150 ciegas en juego. Hay seis personas en la mesa. El stack promedio es de 25bb, pero con una distribución única. El jugador en UTG (que ya se retiró), la small blind y la big blind tienen 5-10 ciegas, y los de hijack, cutoff y botón tienen 40-50 bb. Mike Watson abre con dos jugadores cubriéndolo, pero debe pagar los all-ins desde las ciegas.

Su rango de apertura en esta situación es de alrededor del 30% de las manos, en su mayoría cartas altas, bastante loose: todos los ases offsuit, todos los pares... Veamos más a fondo.
NP: — Generalmente en una situación así lo que quieres es reducir el rango, porque hay stacks cortos en juego y el líder en fichas está en el botón. De hecho, no hay necesidad de ajustarse tanto aquí. Cartas altas y un par de treses son suficientes para cubrir un re-push de 7bb.
Sin embargo, Viktor Malinowski, con un stack ligeramente mayor que el de Mike, puede ejercer mucha presión sobre él debido a la presencia de micro-stacks en la mesa. ¿Cuál debe ser la estrategia de Viktor?

DD: — Debería ser muy loose al entrar en los botes, pero sin hacer demasiado 3-bet. Está bien, cubre a Mike, pero su prima de riesgo también es muy alta. Entonces, con un VPIP muy amplio, su margen de valor seguirá siendo bastante estricto, algo así como JJ+, AK. Pero puede hacer call con un 20-25% de las manos.
NP: — Así que tendrá muchos calls que no son intuitivos para la mayoría de jugadores, por ejemplo, con manos como suited, con suited connectors, todos los pares, A8o. Y aprovechará que Mike, fuera de posición, tendrá que pasar mucho en el flop. El stack de chip leader de Viktor crea una situación en la que él paga dos ciegas y su oponente le hace check en el flop el 80-90% de los casos.
La única textura de board en la que Mike puede hacer una apuesta de continuación libremente es en los boards con as alto, cuando abre A4o y A3o. Si la carta más alta del flop es una reina, un rey o cualquier otra cosa que no sea un as, Viktor puede presionar a su oponente con apuestas de tamaño pequeño.

Esta es la primera conclusión de este video: si eres el líder en fichas y estás en el botón, puedes sumergirte con seguridad bajo las subidas y jugar postflop, y estarás bien. Mike no puede poner muchas fichas en el bote con valor y bluffs en esta situación.
En el flop vemos un check de Mike y una pequeña apuesta de Viktor.

Por cierto, si el stack de Viktor fuera mucho más grande, usaría el mismo tamaño, sólo que con mucha más frecuencia. Aquí su estrategia de frecuencia no se desvía demasiado de chipEV: apostamos una cuarta parte del bote con aproximadamente el 50% del rango.
¿Cuál es la principal conclusión que queremos transmitir a nuestros espectadores sobre jugar fuera de posición contra el líder en fichas bajo la presión de ICM?
DD: — Tomen su estrategia de chipEV favorita, polarícenla un poco y, lo más importante, reduzcan drásticamente los tamaños.
La base de la estrategia por fichas es ir all-in con lo más alto del rango. En este flop las manos normales para stackearse son overpairs y . Pero bajo la presión de ICM, incluso ir all-in con reyes no parece tan atractivo.
No, aún debemos hacer check-raise con manos por valor y bluffs, como esta mano, que es una muy buena candidata para los backdoors y blocker del proyecto de color nuts. Pero es necesario hacer check-raise con un tamaño pequeño. No nos enfrentamos a la tarea de jugar un bote de 80bb. ¡Esto, por cierto, es más de la mitad de todas las fichas del torneo!
NP: — En resumen, Mike es un gran candidato para bluffear, y se le permite hacerlo. Pero debería hacer check-raise a 450k-500k, lo que puede parecer bastante extraño para muchos de nuestros espectadores. ¡Por eso estamos grabando este video! No sean el tipo que siempre hace check-call contra el líder en fichas, explicando que no está dispuesto a bluffear. No tengan miedo de jugar de manera más compleja. Tengan algunos check-raise finos con y algunos ... y bluffs con manos adecuadas como las de Mike, pero no olviden lo rápido que un bote se puede salir de proporción si el tamaño es incorrecto.
¡Aquí tienen! Hace un check-raise a 800.000. Parece que la diferencia es insignificante, pero de calle a calle los problemas irán aumentando y en el river puede haber un riesgo de all-in. Y para un all-in claramente no tenemos suficientes manos con la equity requerida.

Viktor iguala y Mike consigue una doble gutshot en el turn.

Si hubiera salido un de ocho o una carta superior, habría pisado el freno, pero ahora parece no haber salida. Se metió en una situación en la que hay 2.4 millones en el bote y el stack efectivo es de solo 3.7 millones. ¿Entienden ahora por qué necesitan un tamaño de check-raise pequeño?
Hemos analizado un millón de casos similares y hemos llegado a la conclusión de que cuando un jugador fuera de posición continúa bluffeando, su único objetivo es obligar al líder en fichas a foldear sus floats más amplios. Algo como , o . No deberíamos hacer apuestas grandes en el turn porque el umbral para las manos de valor es demasiado alto, simplemente no tenemos tantas combinaciones.
Mike, para su crédito, no se echa atrás y con valentía mete un segundo barril considerable.

Pero por su culpa se ha producido una situación en la que los demás jugadores –con seis y media, con siete y con diez ciegas– se frotan las manos de alegría. ¡Vamos chicos, no sean tímidos, vamos! ¡Un salto de premios gratuito!
Está claro de quién es la expectativa que esta mano está aumentando, y definitivamente no es Mike Watson.
DD: — Cuando miras esta mano sin ICM, en un board con dos proyectos de color es completamente natural optar por un tamaño geométrico. Pero en la mesa final, una apuesta de 1,6 millones es prácticamente lo mismo que una apuesta del bote, porque las fichas perdidas valen mucho más que las ganadas.
Realmente me gusta la línea de Mike, pero debería haber apostado 500k en el flop y continuar en el turn, en un SPR más profundo, apostando un porcentaje menor del bote del que vemos en esta mano.

NP: — El river es el rey de picas y Mike obviamente tiene que tirar la toalla.
Si hubiera jugado correctamente, pudo haber perdido mucho menos. Y en general, sería bastante común rendirse ya en el turn, utilizando solo una mano absolutamente perfecta para continuar el bluff: .
Hacer bluffs y sumar algunas fichas contra un rango muy amplio es bueno y correcto incluso contra el líder en fichas. Lamentablemente, un tamaño incorrecto en tal situación puede dañar seriamente tanto tu stack como tus expectativas para el torneo.
No creo que fuera un error rendirse en el turn. Mike se habría mantenido en un seguro tercer lugar con su stack, una posición bastante cómoda desde la cual sería mucho más fácil sobrevivir a tres stacks cortos.
Situaciones como ésta ocurren todo el tiempo en las mesas finales. Yo diría que interpretarlas correctamente es lo más importante que he aprendido en los últimos años trabajando en MTT desde un punto de vista técnico.
Si abren el solver, en el flop la estrategia de Mike es un check del 100%. No es de extrañar. Y probablemente él lo sabía. Viktor apuesta una cuarta parte del bote con aproximadamente el 50% de las manos. También es bastante simple.
Y aquí está el rango principal:

En realidad, hay bastantes check-raise: ¡hasta un 16%! Pero el solver elige solo el tamaño más pequeño: 5bb. Mike resubió a 8bb; lo siento Mike, el solver no pone ninguna mano allí.
Al mismo tiempo, la elección de la combinación para bluffear es, por supuesto, absolutamente correcta:

Los check-raise más finos son QJo e incluso QTo con un corazón. AQo con un corazón hace check-raise a menudo, sin corazón, con menos frecuencia, pero también de forma bastante activa. Entonces tenemos valor, así que podemos utilizar las técnicas habituales de la estrategia chipEV. Podemos hacer check-raise con más a menudo que con . Y aquí está : esta es estrictamente un check-call. En general hay muchas acciones claras, típicas del juego por fichas. Y hay solo una diferencia fundamental: el tamaño. Gracias a ICM intentamos no dar una sola oportunidad al all-in.
¿Lo dije todo correctamente?
DD: — Sí, no hay magia. Una agresión razonable con sets y manos polares como . Las mezclas con top pairs son más débiles. Las frecuencias son generalmente estándar, quizá un poco más bajas. Tamaños: aquí los tamaños son mucho más bajos.
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
NP: — Después de un check-raise del solver a 500.000 en el flop, debemos continuar en el turn con la misma apuesta: 500.000. No entraré en detalles, sólo señalaré que con un suit ideal a menudo apostaremos, pero sin un suit ideal, muy raramente.

Y lo que es más importante, este tamaño pequeño se mantiene en todas las cartas del turn. Cuando jugamos por fichas, nunca vemos algo así después de un check-raise. Pero esto es ICM.
Llevemos esta línea hasta el final. Apostamos 500.000 en el turn y nos igualaron. En el river el SPR es de 1. ¿Cómo jugar en diferentes rivers?

Solo pasamos el 25% de las veces, tenemos hasta tres tamaños de apuesta, ¡pero nunca vamos all-in! Cero punto cero all-ins. No arriesgamos todo el stack.
DD: — Es importante dejarse al menos 10-15bb al final; en este caso, mantendremos el tercer lugar con el stack y tendremos una buena oportunidad de sobrevivir a dos o tres personas. Que terminemos con el 45% o el 55% de todas las fichas del torneo prácticamente no tendrá ningún efecto en las expectativas, pero la diferencia entre 10bb y 0bb es mucho dinero.
NP: — Sacrificar tu stack de vez en cuando por la gloria de los dioses del poker es algo bueno, hay cierto valor en ello. Pero cuando hay dos personas en la mesa con 7bb y una con 10bb, y tú tienes 40bb, y hay cuatro millones de dólares por el primer puesto, puede que no sea el mejor momento para hacer semejante sacrificio.
¡Gracias por su atención! Si les gustó este análisis, consulten nuestro curso Tournament Savagery, en el que analizamos el juego en torneos desde el preflop hasta el postflop con el impacto del ICM. Yo mismo aprendí muchas cosas nuevas mientras trabajaba en el curso.
- Mayor rakeback y bonos personales
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a aplicaciones móviles
- Resolvemos problemas con cuentas
- Soporte técnico
- Preguntas acerca del sitio y el foro