Qing Yang ahora está creando contenido para GTO Wizard y ha abandonado su antiguo canal de YouTube, Poker Giraffe. Pero, en los últimos años, ha creado mucho contenido bueno para ese canal y decidimos que no sería bueno desperdiciarlo. En este artículo encontrarás resúmenes de dos vídeos cortos y muy interesantes.
¿Por qué hacer 4bet shove con QJs preflop?
Déjenme mostrarles algo interesante de GTO Wizard. Si el botón subió (2.5 BB) y recibió un 3-bet de la small blind (12 BB), entonces el solver sugiere apostar 100 BB con QJs en respuesta.

Veamos qué son estos milagros y si deberíamos intentar jugar de la misma manera.
Comencemos con la lógica de este all-in. Al solver le gusta eliminar manos dominantes que hacen 3-bet-fold: AQ, AJ, KJ. Algunas de ellas podrían hacer un pequeño 4-bet, por lo que ir all-in es la única forma de quemar su 70% de equity.

Además, al llevarnos el bote preflop, evitamos el temido (y muy probable) escenario de obtener una jota o una reina en el flop y renunciar a nuestro stack frente a un top pair con un mejor kicker.

¿Qué pasa si pusheamos AJ en lugar de QJ? Muchas manos débiles simplemente foldearán. Así que es mucho más rentable jugar al call y dejarlos en el rango de la ciega pequeña. En esta situación, por el contrario, queremos que el oponente también obtenga un top pair.

Debido a esto, el solver no irá all-in con AJ, que es una mano más fuerte que QJ.
Pero la oportunidad de eliminar manos más fuertes no es el único argumento para pushear con QJs. Si este fuera el caso, el solver estaría constantemente yendo all-in con basura como QJo o J9o. Pero esto no sucede, y la máquina elige QJs porque la mano tiene una excelente equity en caso de un call. Casi nunca se encontrará en una situación terrible. Claro, podemos chocarnos con AA, pero incluso contra esta mano, el potencial de escalera y color nos dará hasta un 20% de equity.
Y contra otras manos, en general todo no es tan malo.

Es especialmente importante que QJs sea bueno contra AK, ya que es una parte importante del rango de 3bet-call. Si tenemos en cuenta nuestros blockers, llega a ser un 30%.

En general, QJs (por más loco que parezca) es una de las mejores manos para hacer 4-bet shove como bluff.
Sin embargo, hay un problema
Si aquí solo pusheamos con QJs, entonces con AQ y AJ el oponente siempre debería igualar. Entonces, ¿qué pasa? ¿Nuestro plan de eliminar las manos más fuertes termina en la basura?
Por supuesto que no. La solución es que también empujamos AKo con una cierta frecuencia. Y no sólo para hacer que nuestro oponente foldee AQ y AJ; esto es sólo un extra. AK tiene sus propias razones para pushear, la principal es que quemamos la equity de muchas de las manos de nuestros oponentes.

Así es como funciona GTO. Las manos trabajan de cierta manera no sólo por sí solas, sino también en combinaciones, todo con el fin de maximizar la equity de todo el rango. Cuando tanto AK como QJ están en el rango de push, no nos importa cómo el jugador de la SB juega con AQ y AJ. Si foldea, esto es genial para nuestros all-ins con QJs. Si él paga, todos los inconvenientes se compensarán cuando le mostremos AK.
Pero eso no es todo
Si hacemos push con QJs y AK, la small blind puede encontrar fácilmente un exploit, y uno bastante obvio: simplemente empezar a hacer call a los push con cualquier par. Esto es muy malo para nosotros: después de todo, hacemos push con AKo en parte para hacer que el oponente foldee 77 y 66 (contra los cuales tenemos un coinflip).
Aquí es donde llegamos a la última pieza del rompecabezas: los all-ins con JJ y TT.

Al agregar estas manos a nuestro rango de push, ponemos en jaque mate a todos los pares en mano más bajos de nuestro oponente. Si empieza a pagar con ellos, regularmente se encontrará con una dominación dura. Si empieza a foldearlos, eso es genial, nuestros all-ins con AK imprimen dinero. Con AQ y KQ no puede pagar, porque tenemos esos mismos AKs. Y como no puede, resulta que nuestros all-ins con JJ y TT eliminan las manos contra las que tienen un coinflip.
Esta es una máquina que funciona perfectamente. Si quitamos cualquier engranaje todo se desmorona. Es cierto que QJs no es una parte tan importante de este sistema. Sólo está allí para sacar valor extra de los oponentes que foldean con manos que la dominan.

Sin QJs la máquina también funcionará. Si observamos la reacción del cutoff (no del botón) a un 3-bet de la SB, ya no veremos QJs en un 4-bet push:

La SB hace 3-bets contra el cutoff un poco más tight, por lo que pushear ya no será rentable. Por lo demás, la estrategia es prácticamente la misma. Pero esto cambiará si la posición de quien sube se vuelve más temprana. El cambio más notable es que en lugar de jotas, el push será con reyes:

¿Por qué creen que pasa eso? ¡No es una mano tan vulnerable! Pero hay muchos Ax en el rango de 3-bet de la SB, y todos ellos tienen una equity del 30 % contra los reyes. Por lo tanto, pushear con ellos quema una parte suficiente de la equity del oponente como para resultar rentable.
Pero no es sólo eso. A medida que nuestro rango de 3-bet se reduce, las manos contra las que apostamos cambian. La SB ya no hace 3-bet con tantos pares medios como TT o 99, que es exactamente lo que estábamos atacando cuando mezclábamos AK y JJ en nuestro push. Y contra una subida de UTG, hay más pares más altos en el rango de 3-bet: QQ y JJ.

Esto significa que nuestro par también debería ser más alto. La idea es identificar el peor par en mano con el que tu oponente está haciendo un 3-bet por valor, y pushear un par con más fuerza:

Esta es una estrategia bastante intuitiva y fácil de aplicar en el juego. Otra cosa buena es que invertimos todo nuestro dinero preflop, lo que significa que definitivamente no cometeremos ningún error postflop. Esto funcionará especialmente bien contra jugadores agresivos: cuantas más manos medias tengan en sus rangos de 3-bet, más equity quemaremos al hacer all-in con AK. De este modo, una estrategia que sólo es ligeramente positiva (desde el punto de vista del solver) se vuelve súper rentable en la realidad.
¿Por qué Solver está loco por los K6s?
Al solver le gusta defender con K6s. Y en todos los casos: paga subidas, hace 3-bets e incluso 4-bets con él. Una y otra vez vemos que la máquina elige esta mano en lugar de K7s o K8s (técnicamente más fuertes).

¿Y entonces qué tiene de especial? La explicación más simple es que es una mano que puede ganarle a Ax si vemos 2, 3, 4 y 5 en el board:

El rango del agresor está sesgado hacia Ah, por lo que definitivamente tiene suficientes manos para pagarnos cuando tengamos una escalera más alta.
Digamos que pagamos un 3-bet en posición (estamos en el botón, el oponente está en la SB), el flop salió . La jugada óptima en un board como este para la SB es check-call. Si en el turn llega un , la SB hará un lead, lo cual es bastante lógico: hasta 2/3 de su rango se convirtieron en escaleras.

Esto es lo que le da a los K6s grandes odds implícitas. Podemos subir en el turn y jugar por stacks en el river. Pero con los K7s no se puede lograr un truco así. En un board de 3456, el jugador de la SB jugará de forma muy pasiva, ya que el botón será quien tenga la ventaja en escaleras:

Por lo tanto, K7s tiene peores odds implícitas, por lo que el solver no quiere defender esta mano preflop.
¿Es el seis realmente una carta tan genial?
Sí y no. Surge una pregunta lógica: si el seis es tan bueno, ¿por qué el solver no protege los 6x seguidos? Para responder a esto, realicemos un experimento: agreguemos más 6x al rango del botón.

Y veremos que la SB ya no tendrá ningún lead en el turn frente al board 2345, pasará con todo el rango. No solo eso, el solver también hará check-fold con parte de sus Ax, para no ir drawind dead contra el ahora muy probable 6x en la mano del botón:

Es decir, cuanto más 6x haya en nuestro rango, peores serán las odds implícitas. El valor de la carta reside precisamente en su rareza. Las combinaciones de las que tenemos pocas generarán más EV. Es decir, queremos jugar algunos 6x para poder ganarle al Ax en el rango del agresor, pero no queremos muchos de esos combos. Después de todo, el oponente (en teoría) dejará de pagarnos las escaleras si hay demasiados 6x en nuestro rango.
¿Qué 6x elegir?
En primer lugar, por supuesto, los 76s y los 65s, porque están conectados. Y luego la lógica es simple: un kicker alto es mejor que uno bajo. K6s es más fuerte que J6s porque si conseguimos un top pair de reyes ganaremos el bote con más frecuencia que si conseguimos un top pair de jotas.
Hay sólo un matiz: el A6s no se ajusta a esta lógica.

¿Por qué a la máquina no le gusta el seis con el kicker más alto? La respuesta más simple es que la mano bloquea otros Ax a los que queremos enfrentar (es decir, las odds implícitas serán peores).
Pero hay una razón más importante: siempre hay significativamente menos manos Kx en el rango de quien paga que Ax.

En pocas palabras, es mucho más fácil para nuestro oponente creer que tenemos el par más alto en una mesa con un as alto que en una mesa con un rey alto. Por lo tanto, en el lugar de quien hace 3-bet, el solver con QQ (y otros pares) no quiere pagar nuestro all-in en el river en un board A-high. Pero en un board K-high, está bastante listo para hacer un bluff catch con un runout medianamente seguro:

Esto da como resultado que Kx genere más EV si obtenemos el top pair:

Así, la falta de Kx en el rango nos da la oportunidad de obtener valor más a menudo de manos más débiles. Esto otorga a todas las manos con un rey (incluyendo K6) un EV extra decente.
- Mayor rakeback y bonos personales
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a aplicaciones móviles
- Resolvemos problemas con cuentas
- Soporte técnico
- Preguntas acerca del sitio y el foro