El poker es un juego clásico que tiene muchas variantes, sin embargo la mayoría, o al menos las más populares, comparten ciertas normas básicas, cuyo entendimiento es fundamental si queremos saber cómo jugar al poker. Nos centraremos en las reglas del poker Texas Hold’em, ya que es, por mucho, la variante que más se practica casi en todos lados. Otras variantes pueden ser Omaha, Razz o 5-card Draw, también conocido como poker de 5 cartas. Todas estas variantes pueden practicarse jugando al poker online.

Las reglas del poker no son muy difíciles, pero hay algunos elementos que necesitan una explicación detallada para ser comprendidos correctamente. Orden de manos, posiciones, apuestas, rondas, son componentes básicos del juego que pueden llegar a parecer abrumadores para un principiante que quiere saber cómo jugar al poker y sus reglas. Sin embargo, luego de una lectura rápida notaremos que el funcionamiento del juego es bastante fácil de entender. En el presente artículo, cubriremos los aspectos necesarios para que podamos saltar a las mesas de inmediato, sin que nada se nos escape.

Para comenzar, debemos conocer el orden de las manos que podemos formar, ya que son las herramientas para ganar los pozos que se formen con las apuestas de los jugadores.

¿Cuál es la jugada ganadora? Esa es la pregunta que debe resolverse al final de cada mano. Los jugadores utilizan los dos naipes que se les barajan a cada uno, junto con los cinco naipes que se dan de forma comunitaria a la vista de todos. Al final, quien haya formado la mejor combinación se lleva el bote, conformado por la suma de las apuestas que se fueron haciendo a lo largo de la mano.

Aquí les presentamos las manos o combinaciones que se pueden formar, ordenadas desde la más fuerte a la más débil:

  • Escalera real: formada por los cinco naipes consecutivos más altos (del diez al As) del mismo palo.
  • Escalera de color: se conforma de cinco naipes consecutivos del mismo palo.
  • Poker: combinación formada por cuatro naipes del mismo valor (ya sean figuras o números), acompañados por una quinta carta llamada kicker, que puede desempatar en caso de igualdad.
  • Full House: formado por tres naipes de un valor y otros dos naipes de otro valor. El ranking de un full house se determina por los tres naipes iguales.
  • Color: se conforma de 5 cartas del mismo palo, sin importar que sean o no consecutivas.
  • Escalera: formado por cinco naipes consecutivos de distintos palos. Solo en la escalera el as puede funcionar como carta alta o baja.
  • Trío: formado por tres naipes iguales, ya sean números o figuras.
  • Doble par: se conforma de dos naipes de un valor y dos naipes de otro valor.
  • Par: formado por dos naipes iguales. Es la mano más común en el poker.
  • Carta alta: al no haber conectado ningún otro juego, define el naipe más alto.

Una partida no tiene un número fijo de jugadores. Mientras sean mínimo dos y máximo diez, el tamaño puede variar. Otra de las normas compartidas entre las variantes es que la posición cumple un rol crucial. La misma se mide en referencia al repartidor o dealer (el Botón). En general hay un entendimiento entre los que juegan poker de que mientras más tardía sea nuestra posición en la mesa, más nos favorece, ya que esto nos da la posibilidad de observar los movimientos de los rivales que juegan antes que nosotros. De todos modos, el uso estratégico de las posiciones es quizás material para otro artículo, ahora nos limitaremos a señalar los nombres que se asignan a cada asiento según su posicionamiento.

Así se conforman las posiciones de una mesa completa con diez jugadores:

Ciega Chica (SB) 
Ciega Grande (BB) 
UTGPOSICIÓN TEMPRANA
UTG+1 
UTG+2 
MP1 
MP2POSICIÓN MEDIA
MP3 
CO (CutOff)POSICIÓN TARDÍA
BU (Botón) 

Esta es una representación gráfica respetando las diferentes posiciones, avanzando en el sentido de las agujas del reloj:

En los juegos de poker más populares se utilizan apuestas mínimas llamadas ciegas, o luces, que son la base fundamental del juego y sobre las cuales se definirán el resto de los movimientos. Las ciegas son dos y, en ocasiones, también se usa el ante:

  • Ciega chica: equivale a media ciega grande y se ubica hacia el lado izquierdo del Botón.
  • Ciega grande: es la menor apuesta posible obligatoria. Se ubica hacia el lado izquierdo de la luz chica y se usa de referencia para todas las apuestas. Cuando alguien desee participar en una mano debe pagar, como mínimo, una ciega grande. Incluso, si alguno quiere realizar una subida, mínimamente deberá hacerlo por dos ciegas grandes.
  • Ante: es un monto mínimo paralelo a las luces que va directamente al pozo. Su implementación varía según las reglas de cada partida. En algunas mesas todos colocan el ante previo al comienzo de cada mano, y el mismo equivale a un 10% de la ciega grande. También se implementa de modo tal que la BB coloca el equivalente a una segunda ciega en forma de ante. Su principal razón de ser es la formación de un pequeño bote preestablecido previo al inicio de cada mano por el cual competir.
Regístrese usando este enlace para acceder a los beneficios de GipsyTeam:
  • Bono de primer depósito aumentado
  • Rakeback y recargas aumentadas
  • Ayuda con depósitos y retiros
  • Acceso a freerolls cerrados
  • Soporte 24/7
¡Gana dinero real en torneos sin buy-in!
más 114 freerolls
Hoy 11:30 GMT (13:30 CEST)
₮5
Bankroll Starter Freeroll
Hoy 12:00 GMT (14:00 CEST)
₮5
Bankroll Starter Freeroll
Hoy 12:50 GMT (14:50 CEST)
$13.2
$1.10 AIOF Freeroll
Hoy 14:30 GMT (16:30 CEST)
$33
VFever MEGA25 AIOF Freeroll
Hoy 14:30 GMT (16:30 CEST)
$33
VFever MEGA25 AIOF Freeroll
Hoy 14:40 GMT (16:40 CEST)
$13.2
$1.10 AIOF Freeroll
Hoy 17:30 GMT (19:30 CEST)
$33
VFever MEGA25 AIOF Freeroll
Hoy 17:30 GMT (19:30 CEST)
$33
VFever MEGA25 AIOF Freeroll
Hoy 17:50 GMT (19:50 CEST)
$13.2
$1.10 AIOF Freeroll
Hoy 17:50 GMT (19:50 CEST)
$13.2
$1.10 AIOF Freeroll
Hoy 19:30 GMT (21:30 CEST)
$13.2
$1.10 AIOF Freeroll
1 abril 01:15 GMT (03:15 CEST)
1 abril 01:15 GMT (03:15 CEST)
1 abril 04:05 GMT (06:05 CEST)
$50
$50 GTD - Freeroll 6-Max PLO
1 abril 04:05 GMT (06:05 CEST)
$50
$50 GTD - Freeroll 6-Max PLO
1 abril 07:05 GMT (09:05 CEST)
$50
$50 GTD - Freeroll 6-Max PLO
1 abril 07:05 GMT (09:05 CEST)
$50
$50 GTD - Freeroll 6-Max PLO
1 abril 08:30 GMT (10:30 CEST)
₮5
Bankroll Starter Freeroll
1 abril 09:00 GMT (11:00 CEST)
₮5
Bankroll Starter Freeroll
1 abril 10:05 GMT (12:05 CEST)
$50
$50 GTD - Freeroll 6-Max PLO

En cada partida los jugadores deben tomar decisiones constantemente cada vez que les llega su turno. Estas decisiones se traducen en cinco acciones que se pueden ejecutar en cada turno:

  • Apostar: colocar una determinada cantidad de fichas en el pozo. Esta apuesta puede ser una cantidad fija o variable, dependiendo el tipo de juego.
  • Pagar: igualar la apuesta que ha realizado otro jugador con el objetivo de ver la siguiente carta o descubrir la mano del rival.
  • Subir: incrementar la apuesta que ha realizado otro jugador. La cifra tiene que ser al menos el doble de la apuesta original.
  • Pasar: equivale a realizar una apuesta con valor cero. Permite a los siguientes jugadores decidir si continúan pasando o abren la acción con una apuesta. Pasar solo es una alternativa cuando no haya apuestas activas en la ronda.
  • Fold/Retirarse: no pagar la apuesta realizada por otro jugador y, por lo tanto, abandonar la mano, perdiendo las fichas que hayan sido apostadas previamente.

Las manos en el poker pueden tener desde una hasta cinco etapas. En estas etapas, también llamadas rondas o calles, los jugadores van realizando las acciones que dan forma al juego. A medida que las acciones avanzan, se van dando cinco naipes boca arriba que los involucrados usan para formar sus combinaciones. El ganador de la manó será el que haya formado el mejor juego.

Estas son las etapas:

  • Pre-Flop: es la fase más multitudinaria de la mano, pues se encuentran activos todos los que integran la mesa. Cada uno recibe dos naipes propios y el primero en jugar es UTG, quien decidirá si paga, sube o se retira. Todos los participantes anunciarán su acción durante su turno y quienes mantengan sus naipes continuarán a la siguiente etapa.
  • Flop: es la parte en la que se revela el 60% del total del board, ya que aparecen tres de las cinco cartas comunitarias y aparecen siempre y cuando permanezcan en acción al menos dos involucrados. Una vez descubierto el flop y en todas las calles subsiguientes, el primero en actuar será el que ocupe la SB o la posición que siga hacia su izquierda en caso de que éste ya no se encuentre disputando el pozo. El jugador con el Botón será el último en jugar.
  • Turn: corresponde a la siguiente comunitaria e implica una tercera ronda de apuestas. Tal como en el flop, si todos los jugadores pasan, se procede a descubrir la siguiente carta comunitaria, aunque no haya habido apuestas
  • River: carta final que se reparte boca arriba para uso común, con la cual queda definida la totalidad del board. Una vez descubierto el river, se disputa la última calle de apuestas y si al menos dos jugadores siguen activos cuando esta termina deben mostrar sus cartas en el showdown.
  • Showdown: es el acto de comparar las manos formadas para definir un ganador. En este momento, los jugadores muestran sus naipes y anuncian su juego para decidir quién tiene la mejor mano y se lleva el pozo. El showdown implica que al menos un jugador pagó para ver las cartas de su rival, pero si una apuesta no es igualada no es necesario mostrar los naipes para llevarse el pozo.

Los juegos de poker suelen definirse según la cantidad de fichas que podemos meter en el bote cada vez que nos toque jugar. Hay dos diferenciaciones: con o sin límite. Estas categorías pueden sonar bastante claras, pero igual ameritan una breve explicación.

En una partida con límite, se establecen apuestas máximas para cada ronda. Con apuesta máxima nos referimos a la cantidad de fichas que se pueden apostar o subir en cada movimiento. Es decir, si un jugador apuesta una apuesta grande otro puede subir a dos apuestas grandes. Suelen usarse una apuesta pequeña y una apuesta grande. La apuesta pequeña suele corresponder a la ciega grande y en muchos juegos es la apuesta máxima en rondas tempranas como pre-flop. Luego la apuesta grande suele ser la cantidad máxima que se usa en las rondas tardías. Se acostumbra limitar las subidas a tres apuestas grandes, alcanzado ese máximo los siguientes jugadores solo pueden pagar o retirarse.

En los juegos sin límite los jugadores pueden apostar el total de sus fichas en cualquier momento. Se establece una ciega grande como apuesta mínima y desde que comienza hasta que termina la mano cualquier jugador puede decidir ir all-in o apostar todo lo que tenga en su turno, siempre que respete los mínimos.

Son las partidas en las que el valor de una ficha corresponde a un monto de dinero real. Si decidimos entrar a una mesa anunciada como “$1/$2 NL Hold’em” estaremos en una partida sin límite en la que la ciega chica corresponde a $1 y la ciega grande a $2 en moneda real. Usualmente el máximo para entrar en estas mesas es de cien ciegas grandes, o sea que serían $200 para el ejemplo que acabamos de usar. Algunos consideran este formato como el clásico, aunque fueron los torneos los que atrajeron al juego la mayor popularidad.

Los torneos son una modalidad de poker en la que los participantes pagan una inscripción llamada “buy-in” y a cambio obtienen un “stack” de fichas, que se usan para jugar a lo largo de todo el evento. Existen muchísimas variantes de torneos, de hecho el formato se popularizó y evolucionó muchísimo a lo largo de las últimas décadas, sobre todo acompañado del crecimiento del poker online. De todos modos, hay principios generales que comparten todos, o casi todos los torneos de poker.

La característica principal de los torneos es que en ellos las ciegas van creciendo exponencialmente, a diferencia de las mesas cash en las que las ciegas permanecen en el mismo valor durante toda la partida. A estas variaciones en las ciegas se las llama niveles. Por ejemplo, en el comienzo del torneo el nivel 1 es de ciegas 50/100. En el nivel 2 las ciegas suben, por ejemplo, a 75/150. En el nivel 3 suben a 100/200 y así sucesivamente. También hay ante. Lo que esto genera es que los jugadores inevitablemente se quedan sin fichas si no hacen crecer su stack, por lo tanto, van quedando eliminados. El ganador de un torneo es el último jugador que queda con fichas.

Calificación del jugador
4.4
Jugadores online
1,000
Bono de depósito
100% hasta $2,000
Cliente móvil
Software auxiliar
Otro
Jugar con amateurs de USA
Carreras de rake regulares
Bonos de GipsyTeam
Ayuda con retiros y depósitos
Bonos para jugadores activos
Código de Promoción GT
Registro
Calificación del jugador
4.5
Jugadores online
2,400
Bono de depósito
100% hasta $1,000
Cliente móvil
Software auxiliar
Otro
Carreras de rake regulares
Overlay en torneos
Jugar con estadounidenses
Bonos de GipsyTeam
Recargos para jugadores activos
Calificación del jugador
4.5
Jugadores online
500
Bono de depósito
-
Cliente móvil
Software auxiliar
Otro
Jugar en USDT
Carreras de rake regulares
Bonos de GipsyTeam
30% rakeback

Una vez que tengamos bien pulida nuestra estrategia preflop, podremos salir a disputar partidas de todo tipo, ya sean cash o torneos MTT. Afortunadamente, hoy en día podemos poner en práctica todo lo que aprendemos inmediatamente, estemos donde estemos, gracias a las muchísimas salas de poker online que existen en el mundo.

Entre los sitios que recomendamos, podemos encontrar a 888Poker; CoinPoker, SportsBetting, RedStar Poker, Bet365 y muchos más. Nuestra sección de salas de poker cuenta con variadas opciones para elegir a su gusto o conveniencia.

Si su intención es jugar al poker en las salas más populares, son muchas las opciones disponibles hoy en día, tanto para jugar en su computadora como a través de su teléfono. De hecho, las salas más grandes como GGPoker, ACR o PokerStars cuentan con clientes para PC y smartphones. Estas son las salas que reúnen el mayor tráfico de jugadores en su lobby y suelen ofrecer las mejores promociones.

Si necesita ayuda a la hora de encontrar la sala más adecuada para usted o con cualquier tema relacionado con el poker online, no dude en consultar con nuestro equipo de soporte. Este está disponible todos los días mediante su mensajero conveniente o el chat en línea.

Soporte GipsyTeam
Te ayudaremos a resolver cualquier duda sobre poker
Trabajamos las 24 horas sin días libres ni vacaciones
Responderemos dentro de los próximos 10 minutos
  • Mayor rakeback y bonos personales
  • Ayuda con depósitos y retiros
  • Acceso a aplicaciones móviles
  • Resolvemos problemas con cuentas
  • Soporte técnico
  • Preguntas acerca del sitio y el foro